¿Qué tipo de conductores se compran un coche eléctrico? En España existen miles de coches híbridos y eléctricos que circulan por las calles. Sin embargo, en un estudio realizado en 2020, se llegó a la conclusión de que no todas las personas (de cualquier edad) están concienciadas sobre el cuidado del medio ambiente.
No obstante, según el estudio realizado, esto sucede debido a la falta de información sobre este tipo de coches eléctricos y sus beneficios.
Hoy hemos decidido hacer un post para que puedas saber cómo es el conductor medio de un coche eléctrico. ¡Te sorprenderás con esta información!

Descripción del conductor medio de un coche eléctrico en España
Según las aseguradoras en España, existe una descripción para el conductor medio de coches eléctricos que circulan a través del país y, las características más relevantes son las siguientes:
- PERSONA MAYOR A 51 AÑOS: Un dato curioso sobre las personas que circulan en estos coches es que, la mayoría son personas mayores a 51 años pero menores de 65 años. En pocas palabras, no es muy común ver a jóvenes con coches híbridos. Pero, si existe una muy pequeña parte de la población que lo hace.
- GENERO MASCULINO: Gracias a las aseguradoras, se tiene el dato de que 7 de cada 10 pólizas de automóviles tienen inscrito como primer conductor a una persona del sexo masculino. Por el contrario, el sexo femenino circula con los tres contratos restantes como titular.
¿Cuántos vehículos híbridos y eléctricos hay en España?
Según los estudios realizados en 2020, en España había un total de 32 millones de vehículos, de los cuales solo 674.017 son un grupo de vehículos híbridos y eléctricos. Por lo tanto, un 2,7% de estos coches forman parte de los millones de vehículos que circulan en el país.

Distribución geográfica de los coches híbridos y eléctricos en España
Cabe destacar que, los análisis de la distribución geográfica de los coches híbridos y eléctricos en España revelan que existen 4.87% de vehículos en Madrid, 3.66% en Barcelona, 2.54% en Islas Baleares, 2.46% en Gerona y 2.42% en Álava. Por lo cual, se llega a la conclusión de que la mayoría de estos automóviles circulan por las grandes ciudades.
Ventajas de tener un coche híbrido o eléctrico
Gracias a su estructura y capacidad, los coches eléctricos tienen menos averías mecánicas y su mantenimiento es casi inexistente. Por ende, es económico, de calidad y un coche que dura largos años.
En conclusión, la mayoría de la población que maneja los automóviles eléctricos en España son hombres mayores a los 51 años. Sin embargo, esto puede cambiar a través de los años, teniendo en cuenta que estos automóviles cada vez son más eficientes y mejoran el estilo de vida de sus conductores.