DDG y Red Bull crean el dron con cámara más rápido del mundo para seguir a Max Verstappen en una vuelta de F1
La compañía Dutch Drone Gods (DDG) ha colaborado con Red Bull para crear el dron con cámara más rápido del mundo, cambiando la forma en que veremos los deportes del motor al seguir su último coche de F1 durante una vuelta completa en Silverstone.
El desafío de alcanzar altas velocidades
Mientras que un dron tiene un promedio de una velocidad máxima de alrededor de 60 km/h, para seguir al campeón del mundo de F1 Max Verstappen en el RB20, el dron de DDG necesitaba poder alcanzar una velocidad máxima de más de 350 km/h.
El equipo tuvo que repensar y diseñar la forma del dron, con un poco de ayuda de Red Bull Advanced Technologies, para lograr un diseño distinto y veloz que se adecuara a las circunstancias. No es el dron más rápido de todos los tiempos, pero sí es el más rápido utilizado para filmar. Sin embargo, permitir que el dron con forma de cohete alcanzara altas velocidades no fue el único desafío.
La importancia de la reducción de velocidad
El dron tuvo que poder reducir la velocidad como un coche de F1 para filmar una vuelta a Silverstone en una sola toma. Esto ejerce presión sobre el sistema y consume mucha energía de la batería para el vehículo propulsado por hélice, lo que resultó en solo tres minutos de tiempo de vuelo para el dron.
El piloto detrás del dron
La tarea de pilotar el dron una vez construido era todo un desafío, y fue confiada al piloto Ralph Hogenbirk, también conocido como Shaggy FPV. Para llevar a cabo esta labor, utilizó unos auriculares que le proporcionaban una transmisión en vivo de baja resolución desde el interior del dron. Además, tuvo que enfrentarse a la tarea simultánea de volarlo con un control remoto mientras ajustaba la posición de la cámara mediante un pedal. Todo esto debía hacerlo evitando puentes y señales, y manteniéndose alejado de las turbulencias generadas por el monoplaza de las bebidas energéticas.
Los resultados son “espectaculares”
Los resultados, sin embargo, son “espectaculares”. Ayudando a transmitir la velocidad y la aceleración de los F1 de una manera que las tomas estáticas desde el suelo luchan por replicar, el dron sigue a Verstappen durante una vuelta completa de Silverstone en mojado.
Incluso David Coulthard, ex piloto de F1, quedó impresionado. “Perder la perspectiva de la velocidad del monoplaza es algo que sucede cuando se ven las tomas grandes y amplias”, comentó. “Estar inmerso en toda la experiencia es lo que ocurre cuando tienes el dron tan cerca. Estoy convencido de que en un futuro cercano, esto formará parte de la realización y transmisión de las carreras”.
El futuro de la filmación de deportes del motor
Con la colaboración entre DDG y Red Bull, se ha demostrado que es posible seguir a un coche de F1 a altas velocidades con un dron. Esto abre un mundo de posibilidades para la filmación de deportes del motor, ya que permite una perspectiva única y emocionante para los espectadores.
Además, con el avance constante de la tecnología y la colaboración entre empresas, es probable que veamos más innovaciones en la filmación de deportes del motor en el futuro cercano. El dron con cámara más rápido del mundo es solo el comienzo de lo que está por venir en la industria de la tecnología y el motor.
Conclusión
En resumen, la colaboración entre DDG y Red Bull ha dado como resultado el dron con cámara más rápido del mundo, capaz de seguir a un coche de F1 a altas velocidades. Este avance tecnológico cambiará la forma en que se filman los deportes del motor y nos permitirá experimentar la velocidad y la emoción de una manera nunca antes vista. Sin duda, este es solo el comienzo de lo que está por venir en la industria de la tecnología y el motor, y estamos emocionados por ver qué nos depara el futuro.