Los patinetes eléctricos se han consolidado en los últimos años como una de las soluciones más viables para la movilidad urbana sostenible. Sin duda, los patinetes eléctricos han encontrado su lugar en el día a día de millones de usuarios en ciudades de todo el mundo, debido a la creciente preocupación por el cambio climático, las congestiones viales y la necesidad de opciones de transporte más ecológicas.
En el 2025, este sector continúa su evolución, ya que ofrece avances tecnológicos que mejoran tanto la comodidad de los usuarios como la seguridad. Explora las innovaciones más destacadas en patinetes eléctricos, así como los modelos más sobresalientes que marcan la pauta este año.
Nuevas tecnologías en patinetes eléctricos
Poco a poco cada una de las tecnológicas en los patinetes eléctricos han tenido un impacto directo en la experiencia del usuario, ya que le permite que cada vez sean más fáciles de usar, eficientes y seguros. A continuación, destacamos algunas de las innovaciones más notables.

Sistemas de estabilidad avanzados
Entre los avances más significativos de las nuevas tecnologías en patinetes eléctricos es la mejora en la estabilidad durante la conducción. Una de las tecnologías más destacadas es el sistema SegRide™ de Segway. Este sistema utiliza algoritmos avanzados y sensores para la mejora de la estabilidad. De esta manera se proporciona una conducción más segura y suave, incluyendo en terrenos irregulares o con condiciones climáticas adversas. Los usuarios, gracias a SegRide™, pueden disfrutar de una experiencia de conducción más fluida y sin sobresaltos.
Optimización de la autonomía
Una de las principales preocupaciones de los usuarios de patinetes eléctricos, sigue siendo la autonomía. Tecnologías como el SegRange™ ha sido desarrollada como una tecnología avanzada que optimiza el uso de la energía de la batería. Esto le permite a los patinetes recorrer distancias mucho mayores con una sola carga, ya que va aumentando considerablemente la eficiencia energética. De esta manera, los usuarios pueden viajar más lejos sin preocuparse por quedarse sin batería.
Pantallas inteligentes
Para transformar la interacción del usuario con su patinete eléctrico ha llegado la tecnología de pantallas TFT integradas. Estas pantallas además de que muestran la carga restante y la información básica como la velocidad, también permiten las notificaciones de llamadas y la integración de sistemas de navegación.
Además, algunas de estas pantallas avanzadas le brindan estadísticas de conducción en tiempo real, ya que ayuda a los usuarios a mantenerse informados sobre el estado de su vehículo y a gestionar mejor sus trayectos.

Sistemas de seguridad mejorados
Otra área clave de innovación en los patinetes eléctricos es la seguridad. Por ejemplo, los frenos antibloqueo (S-ABS), son primordiales para la prevención del deslizamiento y mejorar el control durante el frenado, especialmente en superficies resbaladizas. Mientras que, el Control Dinámico de Tracción (SDTC) es el encargado de optimizar la tracción del patinete en diferentes condiciones de terreno, reduciendo el riesgo de accidentes y aumentando la estabilidad.
Modelos destacados de 2025
Varios modelos de patinetes eléctricos han emergido este 2025, como líderes en el mercado, ya que se encargan de combinar lo último en tecnología con características innovadoras.
A continuación, se destacan algunos de las mejores innovaciones en patinetes eléctricos.
Segway GT3 Pro
Segway, una de las marcas más emblemáticas en el mundo de los patinetes eléctricos, presenta el GT3 Pro, el cual es un modelo que sobresale por su alcance y potencia. Cuenta con un motor dual de 7000W y el GT3 Pro es capaz de alcanzar velocidades de hasta 80 km/h.
Su autonomía es de hasta 138 km con tan solo una carga lo que lo convierte en la opción ideal para disfrutar de trayectos largos. Asimismo, el modelo incluye también las tecnologías SegRange™ y SegRide™, y además cuenta con una pantalla TFT inteligente la cual proporciona una navegación y notificaciones en tiempo real, lo que mejora la interacción con el usuario.

Kukirin G2 Pro Homologado
Entre los patinete eléctricos más destacados en el 2025, está el Kukirin G2 Pro Homologado, principalmente por ser uno de los primeros modelos homologados por la DGT en España. Dicha homologación es la clave para aquellos que desean cumplir con cada una de las normativas de circulación de patinetes eléctricos en ciudades.
El modelo G2 Pro destaca por su eficiencia energética, potencia y una serie de características de seguridad mejoradas, convirtiéndolo en una opción ideal para aquellos que buscan un patinete eléctrico robusto y fiable. Su motor de 500W, su autonomía de hasta 65 km y su velocidad máxima de 25km/h, cumplen con todos los estándares de la DGT.

Ninebot MAX G3 E
Otro de los modelos sobresalientes del 2025 es el Ninebot MAX G3 E, este es ideal para aquellos que buscan un patinete eléctrico que combine autonomía y potencia. Está equipado con un motor de 2000W y este modelo es capaz de alcanzar hasta 80 km de autonomía con una sola carga.
Cuenta con un sistema de suspensión hidráulica doble el cual proporciona una conducción estable y cómoda, incluso en los terrenos irregulares. También ofrece navegación su pantalla TFT integrada, la cual mejora la experiencia de conducción al proporcionar rutas óptimas y datos en tiempo real.

Tendencias futuras en el sector de patinetes eléctricos
Las tendencias para los próximos años prometen revolucionar aún más la movilidad urbana, ya que el mercado de los patinetes eléctricos no se detiene.
Aumento de la potencia
Los patinetes de 5000W están diseñados para usuarios que buscan mayor velocidad y capacidad para afrontar terrenos más desafiantes. Estos modelos que son mucho más potentes, le permiten al usuario disfrutar de una mayor velocidad máxima y una mejor capacidad de ascenso.
Esto lo convierte en la opción ideal para aquellos que deben recorrer rutas urbanas complicadas y para los usuarios que buscan una experiencia más intensa.
Integración de inteligencia artificial
El futuro de innovaciones en patinetes eléctricos pasará por una mayor integración de la inteligencia artificial (IA). Algunos de los avances que se esperan incluyen sistemas de navegación avanzados que proporcionarán rutas óptimas en tiempo real y alertas sobre obstáculos o cambios en las condiciones del tráfico.
Además, el mantenimiento predictivo permitirá a los usuarios saber cuándo su patinete necesita un ajuste o reparación, basándose en sensores que monitorean el estado del vehículo.
Sostenibilidad y eficiencia energética
Se espera que los patinetes eléctricos incorporen baterías de estado sólido, con el creciente enfoque en la sostenibilidad, ya que ofrecen una mayor densidad energética y tiempos de carga reducidos. Estas baterías también son mucho más ecológicas, lo que contribuirá a una movilidad más sostenible en las ciudades.
Las innovaciones en patinetes eléctricos en 2025 están marcando un antes y un después en la movilidad urbana. Con estos avances en áreas clave como la seguridad, la estabilidad, la autonomía, y la integración tecnológica, los patinetes eléctricos se convirtieron en una opción más atractiva para los usuarios que desean una alternativa eficiente y ecológica para movilizarse por la ciudad.
Modelos como el el Kukirin G2 Pro Homologado, Segway GT3 Pro, y el Ninebot MAX G3 E son la representación de lo último en diseño y tecnología, ya que son una muestra clara de hacia dónde se dirige la industria.
Asimismo, las tendencias futuras, como la incorporación de inteligencia artificial y la mayor potencia, aseguran que la experiencia de los usuarios siga mejorando. Con todos estos avances, los patinetes eléctricos no solo son una opción de transporte, sino una parte fundamental de la movilidad sostenible del futuro.