Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) tienen una normativa que tanto los usuarios actuales como los futuros compradores deben conocer. Esto garantizará que se cumplan con los estándares de calidad y seguridad actuales. La normativa DGT 2025 pretende mejorar la Seguridad Vial en las carreteras, reduciendo la siniestralidad de los vehículos.

Por norma general, las leyes se modifican pensando en el beneficio de los ciudadanos. Por esta razón, en la nueva legislación de la DGT habrá novedades importantes. Uno de los cambios significativos será la reducción de la tasa de alcohol como también el refuerzo en la regulación de los patinetes eléctricos.

Uno de los beneficios de cumplir con la normativa VMP 2025 es evitar multas al conducir tu vehículo. También, contribuirás con la seguridad vial de todos los conductores. Otro aspecto, es que podrás circular sin problemas por las carreteras y ciudades del país sin ningún tipo de restricción.

¿Qué se considera un vehículo de movilidad personal (VMP)?

Un VMP es un vehículo con una o más ruedas, con capacidad para un solo asiento o sillín. Debe ser propulsado por un motor eléctrico con una velocidad máxima que oscila entre los 6 a 25km/h. Estos vehículos son capaces de asistir a las personas en su desplazamiento de manera fácil y cómoda.

Existen diferentes tipos de VMP entre los que destacan el patinete eléctrico, la bicicleta eléctrica, monociclo eléctrico y Segway. Un patinete eléctrico cuenta con dos ruedas en línea y manillar, que pueden desarrollar una velocidad máxima que no supere los 25km/h. Mientras que una bicicleta eléctrica solo debe tener dos ruedas, disponer un motor que no supere los 250W de potencia y una asistencia al pedaleo con velocidad máxima de 25km/h.

normativa DGT 2025

Un monociclo eléctrico es un vehículo de una sola rueda con motor eléctrico que alcanza una velocidad máxima de 25km/h. Se activa a través del movimiento de los pies y la inclinación del cuerpo. A diferencia de un Segway que cuenta con dos ruedas laterales con autobalanceo controlado por ordenador. Su motor debe tener una potencia máxima de 250W y alcanza una velocidad máxima de 20km/h.

Los VMP deben cumplir con una serie de requisitos para circular legalmente por España. Uno de los requisitos es que los vehículos deben llevar un marcado de fábrica único, permanente y legible para ser identificados fácilmente. Este marcado debe contar con velocidad máxima, número de serie, número de certificado, año de construcción, marca y modelo.

Estos vehículos no deben superar la velocidad máxima de 25km/h. Deben tener un visualizador que indique la velocidad en tiempo real y el nivel de batería del vehículo. Con respecto a la iluminación, deben contar con una luz frontal blanca, una trasera y otra de freno diferenciadas de color rojo.

Normativa actual para patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas

Para obtener la homologación se debe declarar el vehículo ante la DGT, presentar un certificado de conformidad emitido por el vendedor. Y por último, recibir un número de autenticación que debe fijarse en una placa sobre las dos ruedas. El vehículo debe cumplir con la normativa DGT 2025.

La normativa patinetes eléctricos 2025, indica que estos vehículos debe tener una velocidad máxima de 25km/h. Deben contar con un indicador de información visible que indique la velocidad como el nivel de batería. Tener un sistema de frenado de dos frenos independiente, y contar con luces delantera, laterales y traseras. Además, deben incluir un avisador acústico y un sistema de estabilización para estacionamiento.

La normativa de bicicletas eléctricas 2025, establece la velocidad en 25km/h. Los usuarios de este vehículo deben ser mayores de 16 años. El motor no debe superar los 250W de potencia. Deben contar con luces delanteras y traseras, y los usuarios usar casco y chaleco reflectante. Una de las diferencias entre las bicicletas totalmente eléctricas y las de pedaleo asistido, es que la primera anda con el motor encendido mientras que la segunda solo funciona cuando el usuario pedalea.

normativa DGT 2025

Las sanciones más comunes que se comenten con los VMP es circular por aceras y zonas exclusivamente peatonales. Se considera sanción no usar casco en situaciones donde es requerido y no usar elementos reflectantes en condiciones de baja luz. Estas sanciones pueden derivar en infracciones entre los 50 a 200€.

Para evitar sanciones se debe conocer la normativa DGT 2025, ya que al conocer sus normas, no te multarán. Tener tu documentación personal y del vehículo en regla, contar con un equipo de seguridad, como chaleco reflectante, casco y luces. Además, de respetar las señales de tránsito como semáforos y señales de stop.

Descubre una selección de bicicletas eléctricas en Urbancitymove.

Cambios y novedades en la normativa de tráfico para 2025

Uno de los cambios más destacables con respecto a la normativa DGT 2025 es el uso obligatorio del casco. Está prohibido circular por las aceras y la edad mínima para conducir los VMP es de 16 años. Sus conductores no pueden tener una tasa de alcohol mayor a 0,20 g/l, ni restos de drogas en su organismo. Además, no se pueden usar auriculares ni el móvil cuando se conduce el vehículo.

La DGT informó en 2024 que los conductores deberán contar con un seguro de responsabilidad civil para patinetes, pero no mencionó a partir de que fecha, por lo que por ahora no es obligatorio. Con estas obligaciones se aumentará la seguridad en las carreteras y garantizará una conducción segura.

Por su parte, los patinetes eléctricos deben contar con las luces delanteras y traseras de los VMP homologadas. Y circular por los carriles bici o por la carretera a una velocidad que no supere los 25km/h. Si el carril se encuentra en un parque se limitará a 10km/h.

¿Cómo adaptar tu patinete o bicicleta eléctrica a la normativa vigente?

Para cumplir con la normativa VMP 2025, debes estar atento de cada uno de las exigencias que allí se expresan. Ten en cuenta que al comprar un modelo homologado por la DGT, se evitan multas, ya que el vehículo cumplirá con las normas que establece la ley. Es obligatorio el uso de luces delanteras y traseras, como también el casco y un timbre, de esta forma contribuirás con la seguridad vial de los conductores que estén en la carretera.

normativa DGT 2025

Consulta modelos de patinetes eléctricos homologados en Urbancitymove.

Conclusión y recomendaciones finales

Entre los cambios de la nueva normativa de 2025, destacan es obligatorio el uso de casco y la reducción en la tasa de alcohol. Como usuario de un VMP es importante que te mantengas informado con las nuevas normas que establece la DGT. A nuestros clientes les recomendamos elegir patinete eléctrico homologado y bicicletas eléctricas homologadas que cumplan con la normativa, porque estarán usando vehículos seguros y avalados por la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *