En el año 2021 se ha creó en España el Plan Moves 3. Basicamente, es un plan que consiste en la ayuda económica que se le otorga a un usuario o empresa para que pueda comprar/adquirir un vehículo eléctrico o hibrido enchufable. Se basa en reducir las emisiones de CO2 y el consumo de combustibles fósiles. Sin embargo, desde que inició; solo ha brindado ayudas para comprar vehículos de agencia (0 kilometros). Es por ello que, este año han decidido que el plan moves 3 permitirá incluir coches eléctricos de segunda mano en las ayudas.
Cabe destacar que, este plan está disponible para todas las ciudades de España. Sin embargo, se ha establecido un tiempo límite para solicitarlo hasta el 31 de diciembre del año 2023. Sin duda alguna, es una gran opción por optar. Pero, si no conoces muy bien en qué consiste ¡debes de leer este artículo hasta el final del post! Aquí te informaremos al máximo al respecto.
¿El plan aplica solo para coches eléctricos?
En general, este plan fue creado principalmente para facilitar la compra de estos vehículos (Mientras no superen los 45000€) Pero, también es ideal para empresas que desean comprar fuentes de electricidad para recargar los coches eléctricos. Básicamente, todo el plan consiste en el beneficio del medio ambiente, para disminuir la contaminación producida por los vehículos de combustión.
Conoce todo sobre los nuevos cambios del Plan Moves 3
Hace pocos días el presidente de gobierno ha decidido anunciar algunos cambios en el Plan Moves 3, en los cuales, garantiza que las ayudas se extenderán a personas que deseen comprar un vehículo usado o de segunda mano. Además, dio a conocer que la industria automovilística dará un giro notorio en España para lograr tener una mayor electrificación.
Ahora bien, debes saber que, esta propuesta no solo ha sido anunciada por el presidente de gobierno, también por representantes de la industria automovilística, secretario general de industria y secretario general de asuntos económicos. Todos han concluido con incrementar esta regla en el nuevo plan.
Cabe destacar que la electrificación del mercado, fue el tema más pronunciado en la junta. En general, los gobernantes y representantes del sector automoción anunciaron que este es un tema bastante preocupante en España, en especial; si se habla sobre el toque de atención de las infraestructuras de recarga y los planes de ayuda a la compra.
¿Cuáles serán los cambios que tendrá el Plan Moves 3 en Mayo?
Antes de finalizar el mes de mayo, con pocos meses para concluir el plazo de recepción hacía el plan y, menos de 126 millones de euros como presupuesto; las modificaciones que han decidido se basan principalmente en incrementar la opción de ayuda para que una persona pueda comprar un vehículo eléctrico de segunda mano. Todo esto, para proveer mayor agilidad e incluir más opciones y posibilidades.
Lo más importante es que, Pedro Sánchez (Presidente de gobierno) se comprometió a ampliar las flotas eléctricas empresariales hasta los 250 coches, lo que según los estudios, impulsará la digitalización del proceso de solicitud y la aceptación para aquellas comunidades que no habían podido optar por esta posibilidad.
Finalmente, gracias a esta nueva propuesta, una gran cantidad de personas podrán optar por solicitar el Plan Moves 3. Pero ¡eso no es todo! Aquellas personas con un vehículo de combustión, podrán considerar cambiar el suyo por uno de segunda mano eléctrico o uno totalmente nuevo. Cada persona, podrá ver su presupuesto y opción más factible. Lo que es importante, es que se podrá lograr crear un gran cambio en la industria automotriz, en especial, porque la mayor parte de la población podrá tener un vehículo eléctrico.