La presencia de Toyota en el mercado de vehículos eléctricos ha sido moderada, con solo el 1% de su producción total en 2023 compuesta por coches eléctricos. Este enfoque cauteloso contrasta con su histórico liderazgo en la innovación de vehículos híbridos hace dos décadas. La marca japonesa, consciente de los desafíos de precios en el mercado de movilidad eléctrica, está trabajando en una nueva plataforma eléctrica para reducir costos y competir con fabricantes como BYD y Tesla. Es por ello que, se refiere a Toyota como la empresa que sigue pensando que los coches eléctricos no son la solución ¿Cuáles son sus razones? ¿Qué alternativas proponen?
La plataforma actual de nueva arquitectura eléctrica Toyota, ha sido utilizada en modelos como el Toyota bZ4X. Aunque es versátil, los costos de fabricación de esta plataforma han colocado a Toyota en una desventaja competitiva. La nueva arquitectura, prevista para 2026, busca mejorar la competitividad de Toyota en el mercado de movilidad eléctrica al reducir significativamente los costos de producción.
![Toyota y los coches eléctricos](https://noticiasmovilidadelectrica.com/wp-content/uploads/2024/02/Toyota-y-los-coches-electricos-post.jpg)
Toyota muestra enfoque en los coches eléctricos ¿Qué alternativas proponen?
A pesar del crecimiento de la movilidad eléctrica en todo el mundo, Toyota continúa mostrando moderación en su enfoque hacia esta tecnología. El presidente de Toyota ha expresado su convicción de que el futuro de la movilidad no estará exclusivamente centrado en los vehículos eléctricos a batería. Pronostica que estos representarán aproximadamente el 30% del mercado, una visión respaldada por la realidad del mercado en 2023.
Uno de los desafíos clave que Toyota destaca en relación con la movilidad eléctrica es la falta de infraestructura de carga adecuada. Este problema se refleja, por ejemplo, en España, donde la desconfianza en la autonomía de los vehículos eléctricos y la insuficiente red de carga han impactado las ventas. A nivel global, la expansión de los vehículos chinos a precios competitivos agrega una capa adicional de desafíos para los fabricantes europeos.
![Toyota y los coches eléctricos](https://noticiasmovilidadelectrica.com/wp-content/uploads/2024/02/Toyota-y-los-coches-electricos-post2.jpg)
En este contexto, Toyota opta por una estrategia de diversificación en lugar de centrarse exclusivamente en los coches eléctricos. Aunque trabaja en mejorar su presencia en el mercado de vehículos eléctricos, la marca sigue fabricando coches híbridos y experimentando con tecnologías alternativas, como pilas de combustible e hidrógeno.
Diversidad de modelos de coches
Aunque algunos actores de la industria apuestan fuertemente por la electrificación total, Toyota sigue apostando por la coexistencia de diferentes tecnologías de propulsión. Este enfoque permite a la compañía mantener su posición en un mercado en constante evolución y adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores.En resumen, Toyota enfrenta el desafío de adaptarse a la creciente demanda de vehículos eléctricos mientras mantiene su posición en otras tecnologías de propulsión. La nueva plataforma eléctrica en desarrollo es un paso crucial para mejorar la competitividad de Toyota en el mercado de EVs y abordar las preocupaciones de precios. Con una estrategia de diversificación, la marca japonesa sigue siendo un jugador importante en la evolución de la movilidad, apostando por la coexistencia de diversas soluciones de propulsión en lugar de apostar todo a los coches eléctricos.